Aquí es donde entra RatedPower, una plataforma en la nube que promete cambiar las reglas del juego. Con solo unos clics, afirma encargarse de todo, desde el diseño óptimo de paneles hasta simulaciones de producción y configuraciones eléctricas. Suena ideal, ¿no?
Pero la gran pregunta es: ¿Cumple RatedPower con lo prometido en 2025? ¿Y cómo se compara con alternativas más ágiles o económicas como SurgePV?
En esta reseña desglosamos todo sin filtros:
- Un recorrido claro por las funciones destacadas de RatedPower
- Opiniones reales de ingenieros y desarrolladores que ya lo usan
- Un análisis equilibrado de sus pros, contras y modelo de precios
- Comparativas frente a las principales plataformas del mercado
Si estás buscando una herramienta revolucionaria que lleve tus diseños desde el concepto hasta la ejecución en tiempo récord, sigue leyendo.
RatedPower vs Alternativas
¿Por Qué SurgePV Lidera en 2025?
SurgePV es la única plataforma que reúne:
- Diseño con IA + LIDAR en tiempo real
- Motor de simulación 8760h completo (P50/P90)
- Finanzas integradas listas para EEG, IVA, IRR
- Propuestas listas para contrato en menos de 15 minutos
- Compatibilidad con SMA, Fronius, Huawei, KACO
⚡ Es la herramienta más rápida, más compatible y más preparada para propuestas en 2025—diseñada para flujos residenciales, comerciales e industriales en una sola solución.
👉 ¿Quieres probarlo en tu próximo proyecto real?
Reserva una demo de SurgePV ahora.
¿Qué es RatedPower?
Piensa en RatedPower como tu taller todo-en-uno para diseñar grandes plantas solares. Funciona completamente en la nube y ha sido desarrollado desde cero para plantas fotovoltaicas a escala utility—incluyendo sistemas híbridos con almacenamiento en baterías y subestaciones. Se acabó el tener que juntar hojas de cálculo, archivos CAD y modelos financieros: RatedPower lo integra todo en una sola plataforma.
Fundada en Madrid, RatedPower fue adoptada rápidamente por grandes desarrolladores y empresas EPC. En 2022, se unió a la familia Enverus, integrándose en el ecosistema PRISM. Ahora incluye funcionalidades adicionales como límites de parcelas, capas de infraestructura energética y conjuntos de datos integrados que hacen que la planificación preliminar sea casi sin esfuerzo.
¿Quiénes usan RatedPower?
Productores independientes de energía, desarrolladores de plantas utility y consultoras de ingeniería que se enfrentan a desafíos de interconexión y conexión a red. Si estás acostumbrado a trabajar con media docena de herramientas distintas, RatedPower las reemplaza todas—eliminando tareas manuales tediosas y acercándote más rápido a permisos, licitaciones y construcción.
Funcionalidades Clave de RatedPower
RatedPower no es solo otra herramienta de diseño solar—es una suite completa para abordar los proyectos más complejos a gran escala. Imagina empezar directamente con los diseños del emplazamiento, sin tener que alternar entre GIS o CAD. Eso es lo que obtienes con el conjunto de funciones de RatedPower.
Motor de Diseño en la Nube con Consciencia del Terreno
Podrás ver exactamente dónde colocar los paneles, cómo espaciar las filas y qué ángulos capturarán mejor el sol—desde el primer día. RatedPower se ajusta automáticamente a colinas, valles y cada relieve del terreno, para que no pierdas tiempo con topografías manuales.
Diseño Eléctrico de Cadena Completa
¿Para qué usar seis aplicaciones distintas? FV, BESS, transformadores, subestaciones e incluso los puntos de conexión a red se diseñan en un solo flujo de trabajo. Puedes configurar todo el sistema eléctrico sin salir de la plataforma—haciendo que incluso las configuraciones híbridas y conexiones complejas sean fáciles.
Integración de Datos del Ecosistema PRISM
Olvídate de buscar mapas de parcelas o líneas de transmisión. Al formar parte del ecosistema Enverus PRISM, RatedPower incorpora límites de parcelas en alta resolución, clasificaciones de uso del suelo y cercanía a la infraestructura de red. Pasas de la viabilidad al diseño detallado en una fracción del tiempo.
Optimización de LCOE y Simulación de Producción
El motor de simulación de RatedPower no solo calcula la energía generada—también realiza análisis del Costo Nivelado de Energía (LCOE) para que puedas ver qué diseño ofrece el mejor rendimiento. Sus datos muestran que los diseños optimizados pueden reducir el LCOE hasta en un 5 % frente a los métodos manuales.
Biblioteca de Componentes y Generación Automática de BOM
Elige entre una biblioteca en crecimiento de módulos reales, inversores y componentes BOS. Una vez configurado tu sistema, RatedPower genera automáticamente el Listado de Materiales (BOM), y permite exportar archivos CAD o SHP para facilitar la compra de materiales y la tramitación de permisos.
Herramientas Financieras Integradas
No se trata solo de kilovatios-hora. Con proyecciones de VPN, TIR, ROI y LCOE integradas, podrás hablar el idioma de los inversores y productores. Presenta el rendimiento de tu proyecto en términos económicos y consigue la aprobación (¡y la financiación!) para tu próxima planta solar.
Experiencia del Usuario e Interfaz
RatedPower ofrece funciones potentes para proyectos a gran escala, pero no abruma—especialmente si ya has trabajado en proyectos solares grandes.
Acceso vía Navegador, Sin Instalación
Solo abre tu navegador, inicia sesión y estarás listo para trabajar. Sin descargas, sin problemas de versiones, y acceso instantáneo para todo tu equipo.
Flujos de Trabajo Adaptados para Ingenieros y Planificadores
Tanto si eres un ingeniero eléctrico ajustando diagramas unifilares, como si eres un desarrollador evaluando ubicaciones, la interfaz se adapta a ti. Tienes herramientas dedicadas tanto para diseño detallado como para estudios de viabilidad.
Diseño de Sitios Basado en Mapas Interactivos
Gracias a la integración con Enverus PRISM, puedes ver terreno, uso del suelo, corredores eléctricos y límites de parcelas todo en un solo mapa interactivo. Es como tener una visita técnica virtual desde tu navegador, lo que te permite tomar decisiones de emplazamiento en segundos.
Recursos de Aprendizaje y Soporte
Si alguna vez te atascas, RatedPower te apoya con:
- Tutoriales en video interactivos
- Webinars en vivo dirigidos por expertos
- Centro de ayuda con documentación detallada
- Canales de soporte dedicados para empresas
La mayoría de los equipos se sienten cómodos con la herramienta en solo unos días—incluso en diseños complejos de varios megavatios—gracias a estos recursos.
Pros y Contras
✅ Ventajas
Diseños ultrarrápidos
Imagina un proyecto que antes requería días de trabajo en CAD y ahora está listo para revisión en solo minutos. El motor de automatización de RatedPower puede reducir el tiempo de desarrollo del diseño hasta 160 veces, permitiéndote dedicar menos tiempo al dibujo y más a ganar licitaciones.
Menor LCOE, mayores beneficios
Gracias a sus simulaciones integradas que comparan decenas de escenarios, descubrirás el diseño que reduce el Costo Nivelado de Energía (LCOE) en un 5 % aproximadamente, aumentando tus beneficios a largo plazo sin necesidad de trabajo adicional en campo.
Alcance completo para proyectos a escala utility
¿Por qué usar herramientas separadas para arrays fotovoltaicos, almacenamiento, subestaciones y puntos de conexión a red? RatedPower integra todo en una única plataforma, simplificando proyectos complejos desde una sola interfaz.
Colaboración fluida en la nube
Como funciona desde el navegador, tu equipo puede trabajar en el mismo proyecto desde cualquier lugar—sin instalaciones, conflictos de versiones ni esperas por el envío de archivos. Las actualizaciones se reflejan en tiempo real, manteniendo la sincronización total.
Probado por líderes del sector
Cuando desarrolladores como PNE, Sungrow o Carolina Solar Energy confían en RatedPower para sus proyectos millonarios, sabes que no es solo marketing—es una plataforma creada para entornos competitivos y de alto nivel.
❌ Desventajas
Curva de aprendizaje pronunciada en módulos eléctricos
Si tu equipo no tiene experiencia previa en diseño eléctrico a escala utility o en subestaciones, las funciones técnicas avanzadas pueden resultar intimidantes al inicio. Se recomienda reservar unos días de formación para aprovechar todo el potencial de la herramienta.
Modelo de precios empresarial
RatedPower no publica precios de forma transparente—el acceso se gestiona a través de un representante de ventas y varía según el nivel de uso. Los desarrolladores pequeños o startups pueden encontrarlo poco accesible a menos que estén listos para una inversión de escala.
Exceso de funciones para proyectos pequeños
Para instalaciones residenciales o comerciales sencillas, RatedPower puede resultar excesivo—como usar un martillo neumático para clavar una tachuela. Si no necesitas análisis de terreno o diseño de subestaciones, herramientas más ligeras pueden ser más rápidas y rentables.
👉 Si tus proyectos son más pequeños o necesitas mayor flexibilidad presupuestaria, considera alternativas más ágiles y rentables como SurgePV.
Precios de RatedPower (2025)
Opiniones y Reseñas de Usuarios Reales
RatedPower recibe constantemente reseñas muy positivas en plataformas de confianza como G2 y SourceForge.
📊 Resumen de Valoraciones
- Puntuación media: 4,5 de 5
- Comentarios positivos: 98 %
- Recomendarían la herramienta: 91 %
💬 Lo que dicen los usuarios:
“Reducimos nuestro ciclo de diseño de cuatro días a menos de dos horas.” – Carolina Solar Energy
“Usar RatedPower nos ayudó a aumentar las licitaciones en casi un 50 %, simplemente al trabajar más rápido y con más confianza.” – FATA Engineering
🟢 Puntos más valorados:
- Diseños precisos
- Profundidad en el modelado financiero
- Rendimiento en la nube a nivel empresarial
- Resultados bancables utilizados en informes para inversores y entes reguladores
🔴 Críticas más comunes:
- Complejidad para equipos nuevos en proyectos a escala utility
- Falta de transparencia en los precios y ausencia de versión de prueba
- Utilidad limitada para sistemas de menor tamaño
Veredicto Final: ¿Vale la Pena RatedPower en 2025?
Cuando se trata de ingeniería solar a gran escala, RatedPower cumple con creces. Diseñar arrays fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento y subestaciones en una única plataforma basada en la nube no solo es conveniente, es revolucionario para equipos que gestionan proyectos complejos conectados a la red.
Si necesitas documentación sólida y bancable en la que confíen inversores y autoridades, RatedPower justifica su coste.
Pero seamos realistas: no es la solución ideal para todos.
¿Estás enfocado principalmente en instalaciones residenciales?
¿Diriges un equipo pequeño que necesita precios flexibles o gestionas proyectos de diferentes tamaños?
En esos casos, plataformas más ligeras como SurgePV, Aurora Solar o HelioScope pueden adaptarse mejor a tus necesidades—ofreciendo mayor velocidad de implementación, precios accesibles y flexibilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿RatedPower es gratuito o tiene versión de prueba?
❌ No. RatedPower no ofrece plan gratuito. Funciona bajo un modelo empresarial basado en presupuestos personalizados. Hay demos disponibles bajo solicitud, pero los precios solo se discuten con el equipo de ventas.
¿Se puede usar RatedPower para proyectos residenciales o C&I pequeños?
✅ Técnicamente sí, pero generalmente se considera excesivo para sistemas de pequeña escala. Está optimizado para proyectos utility-scale conectados a red.
¿RatedPower es apto para equipos de desarrollo internacionales?
✅ Sí. RatedPower se utiliza globalmente, con soporte multirregional y una interfaz en el navegador que facilita la colaboración remota.
¿En qué se diferencia RatedPower de Aurora o SurgePV?
⚙️ RatedPower está diseñado para profundidad de ingeniería, especialmente en diseño de subestaciones, KPIs financieros y modelado de red.
📈 Aurora se enfoca más en propuestas de ventas y flujos de trabajo residenciales.
🚀 SurgePV ofrece una interfaz más ligera, rápida y flexible, con soporte para múltiples tipos de proyectos y precios escalables.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a usar RatedPower?
👨💻 Los usuarios con experiencia en diseño a escala utility suelen adaptarse en pocos días. Para equipos menos técnicos, la curva de aprendizaje puede ser más pronunciada—especialmente en herramientas de subestaciones y diseño de red.