¿Está cansado de pagar cientos de euros cada mes solo para generar una propuesta limpia y profesional? Lo entendemos. En esta reseña de OpenSolar descubrirá una potente plataforma completamente gratuita que integra diseño, CRM, propuestas y evaluaciones remotas en un solo sistema. Sin tarifas ocultas ni letras pequeñas.
Imagine eliminar varias suscripciones y seguir entregando presupuestos profesionales en minutos. Eso es exactamente lo que OpenSolar promete a equipos solares pequeños o medianos y a representantes independientes.
OpenSolar vs. otras plataformas: Comparativa 2025
Por qué SurgePV se impone
✅ Cumplimiento total con normativa alemana: EEG, préstamos KfW, IVA
✅ Plataforma integral: Del diseño al rendimiento, cotización y firma digital
✅ Precisión real en sombras: IA + LIDAR para mapas de módulos exactos
✅ Pensado para ventas y técnica: Sin necesidad de cambiar de herramientas
👉 Reserve una demo en vivo y vea su proyecto modelado con SurgePV en menos de una hora.
¿Qué es OpenSolar?
¿Te has preguntado alguna vez si existe un software solar totalmente gratuito que funcione como una herramienta profesional? OpenSolar nació precisamente para responder esa pregunta. Fundado en Sídney por veteranos de Sungevity, este equipo de expertos solares había visto demasiados instaladores luchar con:
- Costos elevados por licencias de diseño
- CRMs poco funcionales
- Aplicaciones de propuestas obsoletas
Su misión era clara: democratizar la energía solar ofreciendo a cada instalador y diseñador una plataforma potente, moderna y sin coste.
Hoy en día, con más de 25.000 usuarios activos en más de 160 países, están cumpliendo esa visión.
A diferencia de los proveedores tradicionales que cobran por usuario o restringen funciones detrás de muros de pago, OpenSolar se financia a través de un ecosistema de socios: fabricantes, financiadoras y servicios de permisos.
¿El resultado? Nunca pagas por usar el software.
Pero no te dejes engañar por el “gratis”: OpenSolar ofrece herramientas de nivel profesional como:
- Diseño de sitios en 3D con imágenes satelitales en alta resolución
- CRM integrado y seguimiento de proyectos
- Propuestas personalizadas listas para enviar en minutos
Y todo dentro de una plataforma completamente basada en la nube, desde donde puedes diseñar, gestionar y cerrar contratos, estés donde estés.
¿Listo para ver cómo una herramienta gratuita puede superar a muchas soluciones costosas? Sigue leyendo esta reseña de OpenSolar.
Funciones clave: ¿Qué obtienes con OpenSolar?
¿Imaginas reemplazar todas tus herramientas solares caras con una sola plataforma gratuita? En esta reseña te mostraremos cómo OpenSolar puede sustituir tus herramientas de diseño, CRM, propuestas y más—todo desde un solo entorno intuitivo.
Motor de diseño basado en la nube
Crea diseños detallados en minutos utilizando imágenes aéreas HD y herramientas 3D interactivas.
Aunque no iguale la precisión de software especializados como Aurora o PVsyst, es más que suficiente para proyectos residenciales y comerciales pequeños, y lo bastante ágil para mostrar diseños en reuniones en vivo.
Generador de propuestas
¿Para qué enviar PDFs adjuntos cuando puedes compartir una propuesta online elegante y clara?
Con OpenSolar puedes incluir:
- Opciones de financiación integradas para mostrar las cuotas mensuales
- Visualizaciones de ahorro que destacan el retorno de inversión (ROI)
- Estimaciones energéticas en tiempo real para generar confianza
- Herramientas de firma electrónica y cobro inmediato
Imagina enviar un presupuesto desde tu tablet y escuchar: “¿Cuándo empezamos?” antes de volver al coche.
CRM integrado
Desde el primer lead hasta la última factura, OpenSolar centraliza todo en un solo lugar:
- Captura y gestión de oportunidades
- Seguimientos automáticos por SMS y correo
- Sincronización de calendario para visitas
- Seguimiento de estado y cobro online
Sin cambiar de aplicación. Todo lo que necesitas para cerrar más ventas, más rápido.
Evaluación remota de sombras
Olvídate de la visita al sitio cuando no sea necesaria. Las herramientas de sombreado integradas y el análisis aéreo te permiten evaluar obstáculos en el tejado y cobertura de árboles de forma remota—ahorrando tiempo de desplazamiento y aumentando tu eficiencia.
Integración de tarifas e incentivos
OpenSolar extrae automáticamente tarifas locales, horarios de uso (TOU) e incentivos regionales, por lo que tus proyecciones de ahorro energético siempre son precisas, actualizadas y atractivas para el cliente.
Acceso API y personalización de marca (white-label)
¿Quieres que OpenSolar se vea y funcione como una plataforma propia? Puedes personalizar toda la interfaz con tu marca y conectarla mediante API abierta con tu ERP, sistema de leads o dashboard personalizado.
Marketplace de socios
Accede desde la misma plataforma a un ecosistema creciente de proveedores de hardware, servicios de permisos y opciones de financiación. Todo en un flujo de trabajo sin interrupciones—desde el diseño hasta la instalación.
Experiencia de usuario e interfaz
Aunque parezca increíble, todas estas funciones conviven en una interfaz web sencilla y accesible desde el navegador—sin necesidad de descargar software. El soporte móvil y para tablets te permite cotizar desde el tejado o desde la sala del cliente sin perder el ritmo.
Onboarding rápido y amigable
La mayoría de los equipos pasan de cero a enviar presupuestos en menos de un día. Con una configuración guiada, flujos de trabajo con plantillas y tutoriales interactivos, te acompañamos en cada paso.
Interfaz intuitiva para todos los perfiles
A pesar de tener tantas funciones, OpenSolar se siente sorprendentemente simple. Ya seas un diseñador experimentado o un comercial que nunca abrió un CAD, encontrarás la interfaz intuitiva y comenzarás a usarla en cuestión de minutos.
Sin necesidad de instalar nada
¿Alguna vez perdiste la pista de qué versión de un software estabas usando? Con OpenSolar, eso queda atrás. Solo necesitas abrir el navegador—sin descargas, sin actualizaciones, sin errores de compatibilidad.
¿Necesitas cotizar desde una tablet en el tejado de un cliente? Funciona igual de fluido que en el escritorio.
Implementación rápida y sin complicaciones
Muchos equipos pasan de cero a generar cotizaciones en vivo en pocas horas. ¿Cómo lo logran? OpenSolar te guía paso a paso con:
- Un asistente de configuración fácil de seguir
- Flujos de trabajo basados en plantillas
- Tutoriales interactivos y un completo centro de ayuda
Es como tener un coach personal para tu software solar—sin sudar en el gimnasio.
Una sola plataforma, flujo de trabajo de principio a fin
Imagina este escenario: recibes un lead, creas el diseño, personalizas la propuesta y envías el contrato—todo sin cambiar de herramienta. OpenSolar centraliza leads, diseños, presupuestos y firmas bajo un mismo techo virtual, para que puedas enfocarte en cerrar ventas, no en navegar entre aplicaciones
Ventajas y desventajas de OpenSolar
Si analizamos en detalle, OpenSolar ofrece muchísimo para ser una plataforma gratuita—pero no es perfecta para todos los escenarios. Aquí tienes una visión honesta de lo que amarás… y de lo que podría quedarse corto.
✅ Ventajas
Plataforma central 100 % gratuita
Así es: sin licencias, sin costes por usuario, sin contratos. Accedes libremente a diseño, propuestas, CRM y firma electrónica—sin necesidad de tarjeta de crédito.
Suite comercial de principio a fin
¿Para qué usar tres o cuatro apps si una sola basta? OpenSolar combina diseño del sitio, sombreado remoto, generación de propuestas, CRM y firmas digitales en una única plataforma en la nube—sustituyendo varias herramientas de pago de un solo golpe.
Velocidad de cierre de ventas
Con presupuestos interactivos y opciones de financiación integradas, puedes pasar del primer contacto al contrato firmado en menos de una hora. Imagina cerrar una venta antes de que tu competencia envíe siquiera el correo de seguimiento.
Accesibilidad global
Ya sea que cotices en dólares, euros o rupias, OpenSolar lo tiene cubierto. Tarifas eléctricas localizadas, soporte multimoneda y datos de incentivos regionales hacen de esta una solución ideal para equipos en EE.UU., Europa, India, Australia y más.
Diseño pensado para principiantes
Aunque nunca hayas usado software de diseño, dominarás OpenSolar en pocas horas. Su interfaz intuitiva es ideal para nuevos empleados, autónomos o cualquier persona que prefiera “clics” a código.
“Es hermoso y eficiente. Desde el diseño de propuestas hasta el CRM, todo es ridículamente fácil de usar.”
— Usuario de Google Play
❌ Desventajas
Modelado 3D y eléctrico simplificado
Si necesitas análisis con LIDAR bancable o cableado conforme a NEC, herramientas como Aurora o PVsyst son más precisas. OpenSolar está más enfocado en velocidad y facilidad, no en detalle técnico profundo.
Plataforma solo en la web
No tener un modo offline puede ser un problema en zonas con mala conexión. Si trabajas en ubicaciones remotas, considera tener un plan B.
No ideal para proyectos a gran escala
OpenSolar brilla en residencial y C&I pequeño. Pero para plantas de varios megavatios o interconexiones complejas, probablemente necesitarás software con modelado eléctrico más robusto.
Preocupaciones sobre uso de datos
Al ser gratuita, OpenSolar se financia mediante un ecosistema de socios. Algunos usuarios se preguntan cómo se comparten sus leads o datos en segundo plano—por eso se recomienda leer la política de privacidad con atención.
Limitaciones del CRM integrado
El CRM incluido es excelente para equipos pequeños, pero no compite en personalización con herramientas especializadas como HubSpot o Salesforce. Si necesitas flujos complejos, puede que aún debas integrarlo con soluciones externas.
“Genial para equipos pequeños, pero cuando necesitamos diseños de servicios públicos y modo offline, tuvimos que buscar otras opciones.”
— Reseña en Capterra
Precios de OpenSolar (2025)
Valoraciones y reseñas reales de usuarios
OpenSolar es constantemente elogiado por su valor, facilidad de uso y calidad de propuestas.
📢 Desde G2:
“Muy útil… diseño, presentación y venta—todo en una sola plataforma.”
— Martín Eduardo
“La precisión es clave… y es fácil cambiar paneles y recalcular.”
— Lakshman B.
📢 Desde Reddit:
“Elegiría OpenSolar incluso si costara 250 $/mes.”
— Instalador con experiencia en Aurora y HelioScope
📢 Desde usuarios de apps:
- Valoraciones 4,7+ en Google Play y App Store
- Muy elogiado por su interfaz limpia, CRM simple y gran rendimiento móvil
Algunas críticas por la resolución de imágenes satelitales, especialmente en zonas rurales o en países en desarrollo
Veredicto final: ¿Vale la pena OpenSolar en 2025?
Si formas parte de un equipo solar pequeño o mediano, nuestra reseña de OpenSolar demuestra que esta plataforma es una de las mejores oportunidades del mercado. Y no hablamos de algo “barato”—sino de una solución completa y potente, totalmente gratuita.
Con OpenSolar obtienes todo lo necesario para empezar con fuerza:
- Una interfaz de diseño moderna y fácil de aprender
- Un CRM integrado que evita que pierdas oportunidades de venta
- Propuestas instantáneas con financiación integrada para acelerar aprobaciones
- Tarifas e incentivos localizados para cotizaciones precisas por región
- Acceso API y un ecosistema de socios en expansión (hardware, permisos, financiación)
Para muchos instaladores y EPCs, OpenSolar cubre todo el flujo de trabajo—diseño, propuestas, CRM y más—sin impactar tu presupuesto en software.
Pero seamos honestos: OpenSolar no es para todos.
Si tus proyectos requieren:
- Modelado eléctrico complejo
- Precisión a escala de servicios públicos
- Flujos de trabajo CAD offline confiables
… entonces podrías necesitar una solución más avanzada. En esos casos, plataformas como Aurora, PVcase o SurgePV ofrecen herramientas técnicas más profundas.
Preguntas frecuentes
¿OpenSolar es realmente gratis?
¡Totalmente! Tienes acceso ilimitado a las herramientas principales de diseño, CRM y propuestas—sin coste, para todos los usuarios y proyectos que necesites.
Sin tarifas ocultas, sin periodos de prueba.
¿Cómo gana dinero OpenSolar?
¡Buena pregunta! OpenSolar permanece gratuito gracias a sus alianzas con proveedores de hardware, entidades financieras y servicios de permisos.
Tú no pagas por el software—el ecosistema de socios es quien sustenta el modelo.
¿Puedo usar OpenSolar para proyectos grandes o a escala utility?
OpenSolar es ideal para instalaciones residenciales y comerciales ligeras.
Si trabajas con plantas solares de varios megavatios o conexiones eléctricas complejas, probablemente necesitarás una herramienta más especializada con modelado eléctrico profundo.
¿Necesito conexión a internet para usar OpenSolar?
Sí. OpenSolar funciona completamente en el navegador, por lo que necesitas conexión estable para diseñar, generar propuestas y gestionar proyectos.
Piénsalo como una app web moderna: siempre actualizada, siempre disponible.
¿En qué países se puede usar OpenSolar?
OpenSolar es realmente global. Puedes cotizar en dólares, euros, rupias y más—con tarifas localizadas e incentivos específicos por región, incluidos EE.UU., Reino Unido, la Unión Europea, Australia, India, entre otros.
¿Aún tienes dudas? Escríbenos o visita nuestro centro de ayuda para más información.