Imagina esto: un propietario en Lyon instala un sistema solar de 9 kW. En lugar de solo ahorrar en la factura de la luz, empieza a ganar 1.100 € al año, garantizados durante 20 años. No es un sueño: así funcionan las tarifas de inyección en Francia.
A diferencia de los modelos de compensación neta, el programa francés de tarifa regulada (FiT) paga a los productores solares por cada kilovatio-hora que inyectan a la red. Este enfoque a largo plazo ha sido clave en la transición energética francesa, ofreciendo estabilidad de precios, viabilidad bancaria y claridad sobre el retorno de inversión (ROI) para hogares y empresas.
Pero ¿cómo funciona exactamente? ¿Y sigue siendo rentable en 2025, ahora que los costes solares caen y se avecinan cambios normativos con la directiva RED III de la UE? Esta guía lo desglosa.
Francia ya ha instalado 8,4 GW de autoconsumo fotovoltaico con tarifas FiT —pero la adopción se ralentiza a medida que se acercan las reformas. ¿Es este el momento oportuno para actuar?
¿Qué Son las Tarifas de Inyección y Cómo Funcionan en Francia?
Las tarifas de inyección (Feed-in Tariffs o FiTs) en Francia son pagos fijos ofrecidos a los propietarios de sistemas solares por la energía que vierten a la red. A diferencia de la compensación neta, estas tarifas convierten tu sistema fotovoltaico en una fuente directa de ingresos, mediante contratos de 20 años con EDF dentro del programa Obligation d’Achat (OA). Las tarifas se ajustan por tamaño del sistema, se revisan trimestralmente y garantizan una rentabilidad predecible.
Diferencias Clave: FiTs vs Compensación Neta
Muchos confunden las FiTs con la compensación neta, pero hay una diferencia clave:
- Compensación neta: solo descuentan el excedente de tu factura, y el valor varía según la hora y la tarifa de red.
- FiTs: pagan una tarifa fija en €/kWh por toda la energía exportada, sin importar tu consumo o la franja horaria.
Conclusión: Las FiTs ofrecen estabilidad financiera y flujos de caja más predecibles, ideales para inversores a largo plazo o solicitudes bancarias.
Categorías de Tarifa Actuales: <3 kW, 3–9 kW, 9–100 kW
Las tarifas dependen del tamaño del sistema. Según las cifras de 2024:
- <3 kW: ~0,2349 €/kWh
- 3–9 kW: ~0,1996 €/kWh
- 9–100 kW: ~0,1362 €/kWh
Estas tarifas se aplican a contratos de inyección total y se ajustan trimestralmente por la CRE (Commission de Régulation de l’Énergie).
Incluso en 2025, estas tarifas superan el precio medio de venta de electricidad solar en Francia, lo que las mantiene competitivas.
Programa Obligation d’Achat (EDF): Contratos a 20 Años
El programa EDF OA permite vender energía solar directamente bajo condiciones FiT:
- Contratos con duración fija de 20 años
- Pagos mensuales basados en la energía inyectada (medida por Enedis)
- Tarifas indexadas a la inflación para proteger el retorno real
💡 Importancia: Las entidades financieras y los EPCs utilizan estos contratos como base para aprobar créditos y calcular proyecciones financieras.
Tabla de Tarifas de Inyección (2024–2025)
¿Quién Puede Acceder y Cómo Solicitar FiTs?
Aunque las tarifas de inyección en Francia son atractivas, no todos califican automáticamente. Las condiciones dependen del tamaño del sistema, tipo de tejado y modalidad de vertido.
Elegibilidad para Viviendas Residenciales (3–9 kW)
Este rango es el más accesible y rentable para hogares con producción excedente durante el día. Para calificar:
- Instalación sobre edificio (no suelo, salvo Agri-PV)
- Registro bajo modelo de “inyección total” o “excedente”
- Conexión a la red mediante Enedis con medición habilitada
- Solicitud de tarifa dentro de los 18 meses posteriores a la oferta de conexión
Sistemas en Tejados Comerciales o Agrícolas
También pueden participar edificios agrícolas o comerciales de hasta 100 kW, con requisitos más estrictos:
- El edificio debe tener más de 5 años y uso no residencial
- No se puede combinar con MaPrimeRénov’ o bonificaciones CEE
- Puede requerirse un permiso de uso del edificio (BPU) si hay reformas
Los EPCs comerciales deben alinear sus ofertas con los límites de la CRE y las metas energéticas de transición.
Checklist – Documentos, Plazos y Dónde Solicitar
Los errores administrativos son la causa principal de rechazo. Asegúrate de tener:
✅ Solicitud de conexión (Demande de raccordement) vía Enedis
✅ Prueba de propiedad o autorización del inmueble
✅ Contrato con instalador certificado (etiqueta QualiPV)
✅ Confirmación de capacidad de la red del DSO
✅ Contrato firmado de Obligation d’Achat (EDF OA)
✅ Registro en el portal de la CRE
✅ Aviso de puesta en servicio (Mise en service)
Plazo de aprobación:
- 3–9 kW: entre 8 y 14 semanas
- >9 kW: entre 12 y 20 semanas
Motivos de Rechazo Comunes
⚠️ Subvención Doble: No se puede combinar FiT con MaPrimeRénov’ o ayudas al autoconsumo
⚠️ Solicitud Tardía: Si se solicita tras la puesta en marcha, se pierde la FiT
⚠️ Instalaciones en suelo no agrícola: generalmente rechazadas
⚠️ Capacidad de red insuficiente: en zonas rurales puede limitar la inyección
Impacto Financiero de las Tarifas de Inyección para Hogares y Empresas
El sistema de tarifas de inyección (Feed-in Tariffs o FiTs) en Francia no solo reduce la factura eléctrica: convierte tu instalación solar en un activo rentable. Ya sea que viertas solo el excedente o la producción total, las FiTs aceleran significativamente el retorno de la inversión. Pero ¿cuánto se puede ganar realmente? En esta sección lo desglosamos por tipo de uso, fiscalidad y período de amortización.
Ejemplo de ROI: Sistema Residencial de 6 kW en Toulouse
Instalar un sistema solar de 6 kW en un tejado de Toulouse es un caso claro para evaluar los retornos bajo FiT. Así funciona el cálculo:
- Coste del sistema: ~11.500 € (tras reducción de IVA)
- Producción anual: ~7.800 kWh/año
- Exportación a red: ~4.800 kWh
- Tarifa de inyección: 0,135 €/kWh (<9 kW, tarifa Q2 2024)
- Ingresos anuales por inyección: 648 €
- Ahorro en factura (autoconsumo): 380 €
- Beneficio anual total: 1.028 €
- Amortización estimada: ≈ 9,5 años, sin contar bonificaciones
Esto posiciona las FiTs como una de las mejores herramientas de rentabilidad para hogares con generación diurna alta.
Ingresos por Excedente vs Inyección Total
Antes de solicitar el contrato FiT, el propietario debe elegir entre:
- Inyección de excedente (Autoconsumo + Venta de excedente):
Consumes primero, vendes el resto
→ Tarifa más baja, pero con doble beneficio (ahorro + ingresos) - Inyección total (Venta total):
Exportas toda la energía producida
→ Tarifa más alta, pero sin ahorro por autoconsumo
💡 Consejo: La inyección de excedente es ideal para familias que están en casa durante el día; la inyección total funciona mejor para segundas residencias o fincas agrícolas.
Fiscalidad sobre los Ingresos FiT (Abattement Forfaitaire vs Micro-BIC)
Los ingresos por FiT están sujetos a tributación en Francia, pero con exenciones para pequeños productores:
- <305 €/año: totalmente exentos
- 305 €–70.000 €: aplica Abattement Forfaitaire (solo se tributa el 29 %)
- >9 kW o comercial: se declara como Micro-BIC (actividad profesional)
💡 Estrategia común: Optar por instalaciones de 6–7 kW permite maximizar el ROI sin generar carga fiscal.
Tabla Financiera – 3 Escenarios de ROI (Con y Sin FiT)
Desafíos y Limitaciones del Sistema de FiT en Francia
Aunque el modelo francés de FiTs es uno de los más estructurados en Europa, presenta obstáculos que pueden retrasar la rentabilidad. Conocer estos límites permite a los propietarios y EPCs anticiparse y evitar errores costosos.
Degresión Tarifaria y Revisión Trimestral
Las tarifas FiT son revisadas por la CRE cada trimestre. A medida que se instalan más sistemas, las tarifas bajan entre 1,5 % y 3 % trimestralmente.
- Q2: tarifa 0,135 €/kWh
- Q4: puede caer a 0,132 €/kWh
Instalar más tarde puede reducir las ganancias totales — el momento importa.
Saturación de Red en Zonas Rurales
En regiones como Occitania o Nueva Aquitania, los operadores de red como Enedis reportan saturación en los transformadores:
- Algunas solicitudes son pausadas
- O se imponen límites de inyección o rechazos
✅ Verifica la capacidad en el mapa REE/Enedis antes de planificar instalaciones >6 kW.
Restricciones para Combinar FiT con Otras Ayudas
Francia prohíbe combinar FiT con incentivos como:
- MaPrimeRénov’
- Bonificaciones de autoconsumo
- Certificados de Ahorro Energético (CEE)
Debes elegir: o FiT o ruta de autoconsumo + ayuda. Combinar ambos implica descalificación.
Demoras en la Validación del Contrato OA
Aunque los procesos se han digitalizado, Enedis aún puede tardar 6 a 12 semanas en validar el contrato OA:
- Zonas rurales: plazos más largos
- Errores del instalador → retrasos adicionales
Incluye margen de tiempo en tus presupuestos y proyecciones de ROI.
Comparativa: Tarifas de Inyección vs Otras Ayudas Solares en Francia
El panorama solar en Francia no se limita a las tarifas de inyección (FiTs). Tanto particulares como empresas pueden acceder también a bonificaciones por autoconsumo, créditos fiscales y reducción del IVA. Pero, ¿cuál de estas opciones ofrece el mejor retorno? En esta sección comparamos ambas rutas para ayudarte a tomar la mejor decisión financiera.
FiT vs Prime à l’Autoconsommation
La Prime à l’Autoconsommation es una bonificación fija por consumir tu propia energía solar, pagada durante 5 años. Las FiTs, en cambio, pagan por cada kWh inyectado a la red.
Compatibilidad con MaPrimeRénov’ y el IVA reducido al 10 %
Francia también apoya la eficiencia energética mediante ayudas generales para el hogar, aunque no se centren exclusivamente en la fotovoltaica:
- MaPrimeRénov’: cubre reformas térmicas (aislamiento, calefacción), pero no el PV directamente — sin embargo, mejora la rentabilidad cuando se hace una renovación integral.
- IVA al 10 %: tipo reducido para sistemas <3 kW instalados por profesionales certificados.
👉 Estas no sustituyen a las FiTs, pero ayudan a reducir el coste inicial, sobre todo cuando la solar se incluye en un paquete de eficiencia energética completo.
Tabla – ¿Cuándo elegir FiT o autoconsumo?
Recomendaciones de los EPC según el Tamaño del Sistema
Muchos instaladores solares en Francia ahora aconsejan basándose en el tamaño del sistema y el perfil de consumo del usuario:
- <3 kW → ruta de autoconsumo: acumula bonificaciones, menor papeleo
- 3–9 kW → dependerá del perfil horario y excedente
- 9–100 kW → FiTs suelen ser mejores, especialmente para agrícolas o pymes
Con herramientas como SurgePV, los EPC pueden simular ambos caminos financieros y presentar al cliente su ROI detallado en segundos.
⚠️ EPCs responsables deben modelar ambas rutas (FiT vs autoconsumo), no asumir que una sirve para todos.
Resumen Final
Las tarifas de inyección en Francia siguen siendo uno de los pilares clave del despliegue solar, sobre todo para hogares y pymes que buscan ingresos estables y previsibles. Con contratos de largo plazo, pagos fijos por kWh, y cierta compatibilidad con otras ayudas, las FiTs han convertido la energía solar en una inversión rentable y de bajo riesgo.
Pero el momento importa. Con Francia avanzando hacia tarifas dinámicas y modelos más sensibles a la red, quienes aseguren las tarifas actuales serán quienes más ganen. Ya seas un EPC guiando clientes, un propietario optimizando su ROI, o un analista de políticas, ahora es el momento de actuar con decisión.
P1: ¿Cuál es la duración de los contratos de tarifa de inyección en Francia?
R1: La mayoría de los sistemas solares residenciales y de pymes en Francia acceden a contratos de 20 años bajo el programa Obligation d’Achat de EDF. Estos contratos garantizan tarifas fijas por kWh y una renta estable.
P2: ¿Puedo combinar las tarifas de inyección con MaPrimeRénov’ u otras bonificaciones fiscales?
R2: No. Las FiTs no son compatibles con ciertas ayudas directas como las bonificaciones por autoconsumo o el plan MaPrimeRénov’. Es importante elegir bien el modelo de compensación antes de solicitar.
P3: ¿Qué ocurre si las tarifas bajan después de haber solicitado?
R3: Una vez aprobado y firmado el contrato, la tarifa se mantiene fija durante 20 años. Las bajadas de tarifa (degresión) sólo afectan a los nuevos solicitantes.
P4: ¿Cómo saber si mi zona tiene capacidad de red para inyectar energía solar?
R4: Puedes consultar los mapas de saturación de Enedis o contactar con tu DSO local. Zonas rurales como Occitania pueden tener restricciones o retrasos en la aprobación.
P5: ¿Los sistemas comerciales de más de 100 kW pueden acogerse a las FiTs?
R5: Generalmente no. Los sistemas grandes deben optar por subastas energéticas, venta directa al mercado, o firmar PPAs corporativos.