Curso Diseño Solar 2025

Curso de Diseño Solar

Rainer Neumann (Pen Name)
July 27, 2025
8
Minutes

¿Quieres conseguir trabajo en diseño solar en 2025? Un buen curso no solo te enseña teoría—te entrena como un profesional.

A medida que la industria solar sigue creciendo en Europa y más allá, nunca ha habido un mejor momento para convertirse en diseñador solar. Pero este camino no va solo de pasión—va de preparación.

Elegir el curso adecuado de diseño solar es, muchas veces, la decisión que marca la diferencia entre destacar o quedarse atrás en un sector que avanza rápido.

Hoy en día, las empresas no se dejan llevar por las palabras bonitas. Buscan personas con dominio práctico de herramientas, conocimiento de normativa, y experiencia con flujos de trabajo reales. Aun así, muchos alumnos acaban atrapados en formaciones teóricas o desactualizadas.

Esta guía te ayudará a identificar lo que realmente importa: cursos que enseñan análisis de sombras, lógica de stringing, elaboración de BOM y diseño conforme a lo que demandan los EPCs modernos. Si te tomas en serio convertir tu curiosidad en una carrera profesional, este es tu punto de partida.

¿Qué Hace que un Curso de Diseño Solar Sea Realmente Bueno en 2025?

Un curso de alto nivel en diseño solar en 2025 no se centra solo en planos o especificaciones técnicas—te ayuda a desarrollar competencias reales alineadas con lo que esperan los EPCs.

Los mejores programas combinan precisión técnica con dominio de herramientas, simulan proyectos reales e integran tanto normativa local como lógica de diseño aplicada.

Especialmente en Europa, donde los setbacks contra incendios, las normas de sombreado y la precisión en las propuestas afectan tanto el cumplimiento legal como las tasas de cierre, esta mezcla entre teoría y práctica es esencial.

“Si tu curso no enseña setbacks contra incendios ni lógica de stringing, está obsoleto.”

Estos cursos no solo deben mejorar tu habilidad para diseñar layouts, sino también enseñarte cómo diseñar pensando en el rendimiento, los permisos y la comunicación con el cliente.

“Pregunta siempre: ¿el curso enseña herramientas que realmente usan los EPCs? Si no, sigue buscando.”

Temas Imprescindibles: Geometría de Tejado, Stringing, Normativa de Incendios y Sombreado

Para estar preparado para la industria, no basta con saber colocar paneles. Necesitas dominar conceptos fundamentales como el análisis de irradiación, los setbacks por seguridad contra incendios, la optimización de strings y la relación entre diseño y lista de materiales (BOM).

Un buen curso debería enseñarte:

✅ Cómo calcular inclinación y orientación (azimuth) según el tipo de tejado
✅ Cómo varía el stringing con los inversores y especificaciones de los módulos
✅ Qué requisitos de seguridad y distancias aplica la normativa local contra incendios
✅ Cómo el sombreado afecta la producción y las decisiones de layout

📌 Diseñar sin estos fundamentos es como construir sin cimientos: arriesgado y costoso.
Todo EPC serio exige fluidez en estos temas antes siquiera de considerar una contratación.

Credibilidad del Instructor y Casos Reales

Antes de apuntarte, hazte esta pregunta: ¿el instructor realmente diseña sistemas solares o solo da clases con diapositivas?

Los mejores formadores aportan:

  • Experiencia directa con casos reales de permisos
  • Conocimiento actualizado de normativa europea (EN 13501, NEC)
  • Visión de los retos reales que enfrentan los EPC en el día a día

Los profesores con experiencia real no solo explican conceptos—simulan solicitudes de cliente, revisiones internas y cambios de diseño a última hora. Eso es lo que te da ventaja.

Además, los cursos dirigidos por diseñadores activos suelen incluir herramientas actuales, módulos basados en casos reales y tareas prácticas que puedes usar en entrevistas.

📌 Si un curso no puede responder a “¿cómo aplicarías esto en una instalación residencial de 12 kW en España?”, no merece tu tiempo.

10 Criterios para Evaluar un Curso de Diseño Solar

No todos los cursos que dicen “diseño solar” ofrecen una formación alineada con el sector. Usa esta lista para identificar los que realmente valen la pena:

✅ Cubre sombreado, stringing y normativa de rutas contra incendios
✅ Enseña al menos dos herramientas del sector (como PVsyst, SketchUp, SurgePV)
✅ Incluye proyectos prácticos con retroalimentación
✅ Aporta contexto normativo local o internacional
✅ Enseña a generar propuestas o BOM, o bien simulaciones reales
✅ Ofrece acceso vitalicio o a largo plazo al contenido
✅ Se actualiza con frecuencia (busca mención de contenido 2024–2025)
✅ Proporciona plantillas descargables o ejemplos reales
✅ Está reconocido por EPCs o reclutadores (consulta valoraciones en LinkedIn)
✅ Da acceso a mentores, tutores o grupos de alumnos

📌 Si un curso cumple 7 o más de estos puntos, probablemente merece tu inversión—especialmente si tu objetivo es pasar de aprendiz a contratado en menos de 6 meses.

Certificaciones Realmente Reconocidas por Empresas EPC

No todos los certificados tienen el mismo valor, pero algunos sí funcionan como señales reales de contratación—especialmente si se acompañan de un buen porfolio.

Programas altamente valorados incluyen:

  • Solar Energy International (SEI) – con sede en EE.UU., pero reconocido a nivel global
  • Talleres oficiales de PVsyst – especialmente para roles centrados en simulación
  • Formación integrada con SurgePV – cada vez más apreciada por EPCs europeos

🎓 El certificado en sí importa menos que lo que puedes demostrar. Pero si el curso se alinea con los flujos de trabajo y lógica de diseño que usan los EPCs, puede abrir muchas puertas.

Cursos Online Que Puedes Empezar Hoy Mismo (Gratis y de Pago)

Tanto si estás empezando como si ya vas en serio, las plataformas online ofrecen formas flexibles y asequibles de entrar en el diseño solar. En 2025, las opciones abundan: desde programas introductorios gratuitos hasta cursos avanzados que simulan flujos de trabajo reales de EPC.

📌 Elegir el curso correcto depende de tu presupuesto, ritmo de aprendizaje y metas profesionales.

“Un curso gratuito puede darte tu primer trabajo de diseño—si sabes aplicar bien las herramientas.”

La clave es elegir cursos que vayan más allá de la teoría: que te permitan experimentar con herramientas, entender el rendimiento FV y construir un pequeño porfolio. Aquí te explicamos cómo empezar.

Fundamentos Gratuitos – Coursera, Solarity Academy, SEI

Los cursos gratuitos son un buen punto de partida para comprender las bases del FV antes de pasar a herramientas de diseño más complejas.

Recomendaciones destacadas:

  • Coursera – Fundamentos de Energía Solar (Univ. de Delft): excelente para tipos de sistemas y rendimiento
  • Solarity Academy: cursos cortos centrados en Europa sobre sombreado y orientación
  • SEI – Introducción gratuita a sistemas FV: contenidos básicos reconocidos a nivel mundial

📌 Estos cursos no enseñan workflows completos de stringing, pero te dan una base sólida sobre la lógica de los sistemas. Piénsalo como tu vuelta de calentamiento antes de entrar en la pista profesional.

Tracks Profesionales de Pago – Udemy Avanzado, PVsyst Mastery

Si estás listo para pasar al siguiente nivel, los cursos de pago suelen ofrecer lecciones más estructuradas, módulos específicos por herramienta y simulaciones de nivel profesional.

Cursos de pago más valorados:

  • Udemy – Diseño FV Avanzado (~50 €): incluye fundamentos de PVsyst, lógica de sombreado y BOM
  • PVsyst Mastery (Solar Academy) (~150 €): ideal para roles en utility o comercial-industrial (C&I)
  • Diseñando con SurgePV (formación con partners): cursos emergentes que enseñan a usar SurgePV en flujos reales de EPC

📌 La ventaja de estos cursos es el aprendizaje estructurado, acceso a tutores, recursos descargables y ejemplos reales.

Diplomas y Bootcamps Presenciales en Europa

Un curso sólido de diseño solar no siempre está en línea. En toda Europa, los diplomas y bootcamps presenciales están ganando popularidad—sobre todo entre quienes prefieren laboratorios prácticos, tutoría directa y apoyo en la inserción laboral.

Estos programas suelen incluir:

  • Uso directo de software
  • Normativa local (CTE, EN 13501, etc.)
  • Evaluaciones de campo simuladas

📌 Si te tomas en serio una carrera solar a largo plazo y quieres visibilidad ante empleadores, los cursos presenciales ofrecen un gran retorno.

“El bootcamp solar de Milán incluyó 3 visitas a obra, 2 sesiones de diseño en vivo y contactos con 4 EPCs.”

Mejores Opciones: Alemania (Fraunhofer ISE), España (UNED), Italia (ENEA)

Estos tres países lideran en formación solar reconocida y avalada por el gobierno:

  • Fraunhofer ISE (Alemania): enfoque técnico e investigativo, énfasis en simulación y modelado
  • UNED (España): teoría accesible a distancia + módulos presenciales en centros regionales
  • ENEA (Italia): diplomas específicos en energía, integrados con políticas y EPCs locales

🧾 Muchos empleadores europeos valoran a egresados de estas instituciones por su formación localizada y enfoque en diseño realista.

Qué Esperar: Ejercicios de Diseño, Simulaciones y Normativa

Apuntarte a un diploma o bootcamp va mucho más allá de ver vídeos. Te enfrentarás a:

  • Uso práctico de herramientas
  • Simulación de evaluaciones de obra
  • Pruebas de layout y solicitudes de permisos simuladas

Además, ganarás claridad sobre:

  • Códigos nacionales como EN 13501
  • Normas de distancias cortafuegos
  • Reglas de conexión a red

📌 También puedes esperar proyectos en grupo, sesiones con invitados del sector y uso de software de diseño (aunque sea en versiones educativas). Estos programas simulan el flujo completo: visita técnica → diseño → normativa → propuesta.

Ubicación, Formato, Requisitos y Vinculación con EPCs

Nombre del Programa País Formato Requisitos de Entrada Enlace con la Industria EPC
Fraunhofer ISE Alemania Presencial, Tiempo completo Grado en STEM Fuerte relación con EPCs e I+D
Programa Solar UNED España Híbrido (online + bootcamp) Bachillerato o equivalente Vinculado con redes EPC nacionales
Diploma Solar ENEA Italia Presencial, Tiempo parcial Formación previa en ciencia o tecnología Apoyo institucional y red de EPCs

¿Qué Herramientas Debería Enseñarte un Buen Curso?

Los cursos más valiosos de diseño solar no solo explican conceptos, sino que te entrenan con las herramientas reales que usan los equipos EPC.

Estas plataformas dan vida a la teoría, ayudándote a diseñar, simular e iterar con rapidez mientras cumples con normativas reales y demandas del cliente.

Software Clave: AutoCAD, SketchUp, PVsyst, Aurora

Antes de llegar a plataformas avanzadas, los diseñadores suelen empezar con herramientas estándar como:

  • AutoCAD para planos de distribución
  • SketchUp para modelado 3D
  • PVsyst para simular el rendimiento energético
  • Aurora Solar para propuestas visuales detalladas (especialmente en el mercado estadounidense)

Estas herramientas son fundamentales, pero suelen requerir múltiples plugins, exportaciones o traspasos manuales para completar un flujo de trabajo.

SurgePV vs Herramientas Tradicionales – ¿Por Qué Está Apareciendo en los Cursos de 2025?

A diferencia de la fragmentación de herramientas, algunos cursos avanzados ya integran SurgePV—una plataforma todo-en-uno que combina:

✅ Diseño de layout
✅ Lógica de stringing
✅ Simulación de sombreado
✅ Generación de BOM
✅ Propuestas visuales

¿Por qué es importante para los estudiantes?

  • Aplicación en tiempo real de setbacks y normativa nacional
  • Stringing automático, lógica de inversores y sombreado incluidos
  • Salidas listas para propuesta vinculadas al layout
  • Simulación del flujo EPC completo en una sola herramienta

“SurgePV fue la primera plataforma que me enseñó cómo se conectan el layout, el stringing y la BOM—justo lo que me pedía mi trabajo en EPC.”

8 Herramientas Que Todo Diseñador Debería Probar Durante el Curso

Intenta explorar estas herramientas, ya sea dentro del curso o por tu cuenta:

  • AutoCAD (planos de distribución)
  • SketchUp (visualización 3D)
  • PVsyst o Helioscope (modelado de rendimiento)
  • Aurora Solar (sombreado con IA y generación de propuestas)
  • SurgePV (flujo completo: diseño, BOM y propuesta)
  • Excel o Google Sheets (manejo básico de BOM y lógica de precios)
  • Canva / Figma (presentación visual de propuestas)
  • OpenSolar (plataforma freemium con CRM y diseño)

📌 No hace falta dominarlas todas, pero tener experiencia práctica te dará confianza para distintos estilos y tipos de proyecto.

Cómo Practicar Aunque Tu Curso No Incluya Acceso a Herramientas

Muchos softwares premium ofrecen pruebas gratuitas o licencias para estudiantes. También puedes:

  • Unirte a comunidades open-source de diseño FV y trabajar con datasets
  • Recrear tejados reales con Google Earth y SketchUp
  • Ver tutoriales en YouTube para herramientas como PVsyst, SurgePV o Helioscope
  • Contactar con EPCs o startups locales—algunas permiten hacer prácticas o colaborar en proyectos de prueba

📌 Un aprendiz motivado no espera tener acceso perfecto—simula la realidad con lo que tiene.

Salidas Profesionales – ¿Qué Puedes Esperar al Terminar un Curso?

Un buen curso de diseño solar no se trata solo de conseguir un certificado. Se trata de convertir tu formación en oportunidades reales de empleo.

“No te limites a terminar el curso—úsalo para crear tu porfolio. Eso es lo que realmente miran los reclutadores.”

Ya sea que busques trabajar en una EPC, como freelance o seguir formándote, tu primer curso debe darte confianza práctica y lista para el empleo.

Diseñador Junior, Soporte Técnico, Freelance

La mayoría de egresados comienzan como:

  • Diseñadores junior, bajo supervisión de ingenieros senior, realizando layouts, stringing y análisis de sombras
  • Soporte técnico, resolviendo incidencias en propuestas o rendimiento
  • Freelancers, ofreciendo servicios de diseño a EPCs o en plataformas como Upwork

📌 Lo importante no es el camino, sino tu capacidad de transformar teoría en diseños claros, seguros y legales—rápida y precisamente.

“Contratamos por dominio de herramientas. Si no sabes crear y explicar una propuesta, el certificado no sirve.”
— RRHH EPC, España

Cómo Evalúan los EPCs Tu Formación (Y Qué Les Importa de Verdad)

La mayoría de responsables de selección en EPCs no se obsesionan con la marca del curso. Les importa:

✅ Dominio de herramientas (SurgePV, PVsyst, Aurora)
✅ Porfolio (layouts, simulaciones, propuestas)
✅ Conocimiento básico eléctrico
✅ Capacidad de resolver problemas y comunicarte

📌 Si hiciste un curso pero no sabes cómo afectan los setbacks al diseño, o no puedes corregir errores de stringing—probablemente no te contratarán.

Céntrate en la profundidad, no en acumular certificados.

“Nos importa menos el nombre del curso, y más que abras un layout y arregles el stringing en 10 minutos.”
— Líder de Diseño EPC, Portugal

Consejo Profesional: Usa Tus Proyectos del Curso como Activos de Porfolio

Convierte cada ejercicio, simulación o proyecto final en una pieza de tu porfolio. Prepara una carpeta o presentación con:

✅ Capturas del diseño, sombreado, stringing y propuesta
✅ Breve explicación de tus decisiones técnicas
✅ Resultados de simulaciones de producción o coste
✅ Herramientas usadas y aprendizajes clave

📌 Esto es oro en entrevistas—y demuestra que comprendes tanto el proceso como el propósito detrás de tu trabajo.

Conclusión

El camino para convertirte en diseñador solar cualificado empieza con el curso adecuado, pero no termina ahí.

Necesitas formación que refleje el mundo real, herramientas que simulen flujos de trabajo de EPCs, y entregables que puedas presentar con orgullo a futuros empleadores.

📌 Da igual si eliges un curso online, un bootcamp europeo o una combinación—prioriza la práctica, el acceso a herramientas y la lógica de diseño.

Un certificado solo vale lo que valen tus layouts: rápidos, precisos y legales.

¿Listo para aplicar lo aprendido?

“Diseñar para la energía limpia no es solo un trabajo—es cómo das forma a la próxima década. Entrena como tal.”

Plataformas como SurgePV ofrecen a estudiantes y profesionales las herramientas para simular flujos de diseño completos, desde el layout hasta la propuesta. Perfecciona tu técnica mientras aprendes cómo trabajan los equipos EPC de verdad.

❓ ¿Cuál es el mejor curso de diseño solar para principiantes?

A1: Cursos como Fundamentos de Energía Solar en Coursera o Solarity Academy son una excelente base. Son ideales para empezar y suelen ser gratuitos.

❓ ¿Necesito un título técnico para ser diseñador solar?

A2: No necesariamente. Muchos diseñadores provienen de sectores diversos. Lo importante es que entiendas la lógica del diseño FV y domines herramientas como PVsyst o SurgePV.

❓ ¿Los cursos online están reconocidos por las empresas?

A3: Sí, especialmente si enseñan herramientas, incluyen proyectos prácticos y están respaldados por actores del sector.

❓ ¿Qué software debería aprender primero?

A4: Comienza con herramientas de layout como SketchUp y AutoCAD. Luego avanza a plataformas específicas como PVsyst, Aurora o SurgePV.

❓ ¿Cómo puedo practicar si el curso no incluye acceso a herramientas?

A5: Usa versiones de prueba, demos, o busca prácticas. Algunos estudiantes avanzados simulan proyectos completos en SurgePV incluso fuera del curso.